Ir al contenido principal

Exposición Lectura Juan Carlos Jurado

Comentarios

  1. Durante el análisis de la lectura, trabajamos de manera grupal algunos tópicos, que nos sirvieron de guía para el análisis reflexivo y critico de esta. El primer tópico que especificamos fue la relación que tiene el niño con el adulto, determinamos la importancia que tienen la educación de los padres de familia, y como esta influye dentro de las aulas, se hablo tambien del cambio que ha tenido esta relación, se hizo mención del consentimiento que actualmente tienen los niños con los que trabajamos en nuestros jardines de niños, dentro de esta relación también comentamos el tópico del rol de la mujer, que actualmente ha cambiado su papel como madre da familia, y el impacto que tiene sobre la educación de los niños, los pro y los contra de este cambio, que anteriormente era ama de casa, y hoy en día también se dedica a la parte laboral, mencionamos de manera personal las diferentes opiniones que nos han dado nuestras abuelas, como personas adultas que vivieron este cambie en carne propia,y como es su punto de vista.
    Otro tópico importante que se relaciona con los anteriores es el de la Familia, mencionamos que anteriormente solo se veían familias nucleares, y actualmente vemos en nuestros contextos escolares una gran variedad de familias, y como esto ha cambiado en la forma de la educación de los niños.
    Un tópico importante del cual también se derivan unos mas es el de la educación, la lectura nos hace mencion del papel que el docente tiene en la educación, y como es que ha ido cambiando por los contextos sociales en los que se esta presente actualmente,

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Cómo elaborar un proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales, de Ander-Egg, E. y Aguilar, M.J. (1998) . Algunas precisiones conceptuales y operativas en torno a la elaboración y diseño de proyectos. ü   ¿Qué significa elaborar y diseñar? ü   Organizar ideas ü   Concretar y precisar lo que se quiere realizar ü   Precisar los objetivos ü   Conocer los recursos humanos y no humanos ü   Establecer los cursos de acción ü   Realizar una serie de actividades especificas ü   Establecer criterios de evaluación La elaboración de un proyecto, no puede ser amontonamiento arbitrario de ideas y propuestas sin ninguna pauta de organización sistemática. Las diferencias varían de acuerdo a los alcances. Diferencias entre plan, programa, proyecto, actividad y tarea. Plan: ü   Es un término global ü   Conjunto de programas y proyectos ü   Decisiones de acuerdo grupal ü   Expresan lineamientos políticos fu...